miércoles, 9 de julio de 2014

NATURALEZA Artrópodos: Arañas e Insectos del Taiwan; matones pero ¿pequeños? (Rosalia Rodríguez)

Entrada invitada traida de la mano de nuestra corresponsal en el Sudeste Asiatico: Rosalia Rodríguez


Arañas que comen cucarachas, abejas venenosas, caracoles del tamaño de la palma de la mano, mosquitos 'vampíricos', cucarachas voladoras... Todo esto y mucho más es lo que podemos encontrarnos en Taiwan, este país es pequeño pero matón. Con una extensión similar a la de Cataluña en Taiwan podemos encontrar una gran variedad de artrópodos (tales como arácnidos e insectos) que lo convierten en un paraíso para amantes del mundo animal pero un posible infierno para entomófobos (fobia a los insectos).



 Las arañas tejedoras intentan rivalizar como objetivo de captura incluso con el Taipei 101.


Aunque no sea lo más habitual, a veces no es necesario salir de la ciudad para encontrarnos, por ejemplo, con arañas 'gigantes'. Este tipo de arañas en concreto son conocidas como “laya”, y pertenecen al grupo de arañas cazadoras. Se caracterizan por su velocidad y habilidad para cazar insectos tales como cucarachas, lo cual puede dar escalofríos a muchos tan solo de imaginar semejante situación pero, teniendo en cuenta la cantidad de cucarachas que hay en Taiwan y que estas, además, vuelan, tal vez deberíamos comenzar a tenerlas en consideración... 

Las añaras cazadores limpian las calles de otros insectos (Taipei 2014)
Sin embargo, ¡ni las arañas están seguras en Taiwan, donde son depredadas por abejas asesinas! Sigue nuestro vídeo en el canal de YouTube 'Lewis For Earth'

Cuidado, avispas asesinas... Anuncio del Parque Nacional Takoro (Taiwan 2014)
Debido a su clima tropical (cálido y muy húmedo), Taiwán es el habitat perfecto para cucarachas y mosquitos. ¿Y porqué los llamabamos antes mosquitos vampíricos? Porque no parecen sentir ninguna atracción por la luz, lo cual dificulta mucho su búsqueda y captura. Además, las picaduras de éstos por lo general son más molestas y duraderas que las de los mosquitos de Europa. No obstante, por dos o tres euros se venden raquetas eléctricas que los calcinan al vuelo; sí, un placer un tanto macabro ver cómo el mosquito que te ha chupado la sangre durante la noche para alimentarse ahora paga por ello.


Pero no todos los insectos de inmensas dimensiones tienen porqué frenarnos a la hora de visitar esta isla. Si nos alejamos tan solo un poco de la ciudad podemos encontrarnos además caracoles gigantes y mariposas que parecen pájaros, insectos que son merecedores de ser vistos en persona.


Taiwan es un paraíso de las mariposas como ya aventuramos en otra entrada...


Mientras, otros insectos son recolectados como codiciados condimentos para preparar licores...


Y otros, como las cigarras y chicharras nos deleitan con música de fondo para recordarnos el sofocante calor...
  

Y que decir de las libélulas y caballitos del diablo, que tranquilamente comparten con las personas los baños públicos volando entre las recalentadas aguas termales...


Por eso, y a pesar de miedos o fobias a sus “pequeños” bichitos, Taiwán nunca dejará de sorprender al viandante que pasee prestando atención a su alrededor.

Texto: Rosalia Rodríguez (Fuentes: Locales / Wikipedia). Editado por: Luis R. Pertierra.
Imágenes: Rosalía Rodríguez & Luis R. Pertierra (2013-2014 Taiwan).

2 comentarios:

  1. Realmente lo de las raquetas eléctricas es impactante, también es cierto (a mi juicio) que no es lo mismo culparse por matar a un pobre bicho dentro de casa, a arrasar con el territorio. Debemos de relativizar las cosas ¿no creéis?

    ResponderEliminar
  2. Estuve hace un par de semanas en Taipei y vi esa misma araña! Con casi esas mismas vistas!! Hahahaha! Increíble, del tamaño de mi mano. Amarilla y negra con los 'colmillos' rojos y negros. Un alucine!

    ResponderEliminar

Translate

Copyright

Todas las imágenes, textos y vídeos son material inédito y propiedad exclusiva de Lewis For Earth.