Hoy hablamos de... otra aventura sexual de Zeus. ¡que sorpresa! Un prodigio de la genética, pero claro, con dioses griegos por medio todo es posible. Y por supuesto mediando una resurrección ¡que clásico!
La constelación
Géminis es una constelación visible en invierno, ya que el sol transita por ella en Mayo-Junio. A partir de mediados de agosto se la empieza a ver apareciendo hacia el amanecer pero creo que sale más a cuenta verla meses más tarde mucho cerca del anochecer.
Para encontrarla lo más facil es buscar el cinturón de Orión. Geminis es facilmente identificable en forma de H gracias a que contiene bastantes estrellas bien visibles. Las más famosas y visibles son Castor y Pollux que aparecen brillando en paralelo, y que dan nombre a los gemelos de la constelación.
![]() |
Los gemelos asoman en Febrero con la Aurora de Fondo, Zeus (Jupiter) padre de Pollux se manifiesta con ellos (Macq. I. Oceano Austral 2014) |
La más brillante de todas es Pollux y contiene un sistema planetario. La segunda más brillante Castor es un sistema sextuple (6 soles), lo del sistema binario de Tatooine (StarWars) se queda en nada...
Geminis contiene a Jupiter aproximadamente durante todo este año (igual que Tauro lo hizo el año pasado). De tal manera Júpiter se dirige a Cáncer. Jupiter (Zeus) como buen rey de reyes es el objeto más brillante del cielo nocturno, después de la Luna claro.
El mito clásico
La representación de Géminis es la de los gemelos Castor y Pollux unidos de la mano. Son los hijos de Leda, reina de Esparta, y Tyndareus. Señalar aquí que Tyndareus tiene un famoso hermano llamado Icarus, y es también el padre de Helena, la causante de la guerra de Troya. Lazos familiares...
Si bien los gemelos fueron criados por Leada y Tyrndareus uno de ellos es en realidad ilegitimo (Pollux) de acuerdo a la leyenda. Ocurre que Zeus que de algún modo consiguió seducir a Leda cuando ya estaba embarazada del primero (Castor). Por eso Pollux brilla más, porque tiene la esencia divina de Zeus. Para ello por supuesto se transformó en un animal alado y descendió a la tierra, igual que el águila con Acuario, pero esta vez en forma de cisne. Un tío previsible cuando menos, un pajarraco que digamos jejeje. Por cierto, Leda no parió a sus hijos sino que nacieron de dos huevos, el resultado habitual de las relaciones entre personas y dioses en forma de cisnes...
Los gemelos cuando crecieron se hicieron argonautas, siendo miembros de la tripulación del Argo Navis junto con Jasón. Tuvieron sus aventuras griegas como todos, pero como Castor era mortal, envejeció y murió. Ante esto, Pollux imploró a Zeus devolver a la vida a su hermano, deseo que Zeus concedió no solo dandole la inmortalidad sino además uniendoles para toda la eternidad ¡que bonito!
Un saludo a todos los Geminis
Texto: Luis R. Pertierra (Fuentes: Wikipedia)
Imágenes: Luis R. Pertierra (España 2012, Australia 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario