martes, 8 de julio de 2014

NATURALEZA Y VIDA SALVAJE Vegetación: Orquídeas Tropicales

Las orquídeas son una de las mayores familias de plantas con más de 25.000 especies naturales conocidas, y numerosas hibridaciones. Son tipicamente tropicales pero aparecen en todas las regiones, incluyendo ambientes polares (como en la isla sub-antartica Isla Macquarie). Ecuador alberga la maxima diversidad de especies con cerca de 4.000...


Sus hojas son sencillas, pero sus flores son muy llamativas (y a menudo cargadas con fragancias olorosas), esto es resultado de su compleja interacción con sus polinizadores. Las flores presentan 6 piezas florales diferencias organizadas en tépalos resupinados (esto es, dispuestos en arco), con una simetria bilateral


Resulta que existe el género Dracula, aunque no todas las
Dráculas son tan sombrias (Mindo 2008)
La pieza mas característica es el labelo, modificada a modo de lengüeta, a menudo funcionando como pista de aterrizaje. Flanqueando los lados aparecen dos petalos, finalmente los 3 sepalos quedan imbricados dando un aspecto hexagonal. 


Las Orquideas Cara-de-Mono deben su nombre
pues... lo dicho (Mindo 2008)
La floración es una vez al año durando unas semanas o meses, aunque en algunas puede durar menos de un día. Sus polinizadores son insectos y aves, en particular colibríes (esto se llama zoofilia, tal cual).



Las flores pueden aparecer aisladas o agrupadas en inflorescencias. En ocasiones las flores aparecen en racimos. 




A cambio del intercambio polínico las orquideas proveen de néctar a sus transportadores. No obstante, a veces se trata de un engaño imitando a otras plantas, e incluso a las hembras de los polinizadores. 





A veces parece que nos miran (Mindo 2008)
Existen orquídeas muy pequeñas pero también muy grandes. Son plantas perennes, raramente anuales. Las más famosas son las epífitas (que crecen sobre otras plantas) y generalmente viven tanto como su perdure su árbol hospedador. 


Algunas inflorescencias parecen camadas de polluelos (Mindo 2008)
Sus llamativos colores son igualmente parte de la estrategia de anunciación.


Orquideas vampiresas (Mindo 2008)

Las orquídeas han sido plantas ornamentales en muchas culturas. Otras son de interés gastronómico. La mas famosa es la vainilla.


Otras formas en las orquídeas son las 'hadas' (Mindo 2008)
Las especies epifitas se reconocen por sus bulbos basales que actuan de reservorio de agua y nutrientes. A su vez presentan raices aereas para captar el agua como una esponja.  



Aunque las epífitas son las mas conocidas, tambien hay terrestres, trepadoras y saprofitas (crecen sobre restos en descomposición). Las hojas son simples y de borde entero.


 El fruto es una capsula discreta. Para su desarrollo las orquideas se asocian con un hongo que favorece el desarrollo embrionario.



 Las orquídeas son plantas muy 'sociables' pues se encuentran en simbiosis con hongos, con insectos y aves. Aunque las epifitas se instalan sobre otras plantas, no se las consideran parásitas ya que no existe un perjuicio claro sobre los hospedadores. Si bien, hay estudios que apuntan a una cierta molestia. Todo sea por la supervivencia...

Textos: Luis R. Pertierra (Fuentes: Locales / Wikipedia)
Imágenes: Luis R. Pertierra (Ecuador 2008)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

Copyright

Todas las imágenes, textos y vídeos son material inédito y propiedad exclusiva de Lewis For Earth.