viernes, 27 de junio de 2014

BIOGRAFÍAS Luis R. Pertierra: Autor Principal. Ambientólogo Científico y Fotógrafo Naturalista

Esta sección es para darnos un poco a conocer, para que todo el que desee saber nuestro trasfondo.

La primera entrada es inevitablemente la mía, aquí os cuento un poquito de donde he salido...

..................................................................................................................................................

LUIS ALBERTO RODRIGUEZ PERTIERRA (Español, Nacido en 1985)

Quiero lo primero agradecer enormemente desde aquí a todas las personas con las que he trabajado. Son imposibles de enumerar. ¡Gracias a todos!

Academico/Laboral
Soy Licenciado en Ciencias Ambientales por la UAM (Madrid, España) desde el año 2007.

Fui alumno de Sobresaliente/Matricula en temas biológicos y medioambientales (Zoologia, Botanica, Fisiologia Animal, Toxicologia, Salud Pública, Química, Derecho Ambiental, Bioestadistica y Microbiologia).

Hice un Master en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible en Estocolmo, Suecia (2008) tras un año de Erasmus.

Mi trabajo de Fin de Master versaba sobre el Cambio Climático y el Turismo Antártico como posibles causantes de Migraciones en las Poblaciones de Pingüino Barbijo.

Poco después empecé un Doctorado en Ecología (UAM), que concluyó en 2013. La tesis doctoral se centró en el estudio de casos de Impactos Ambientales de las Actividades Humanas en la Antártida. La finalidad era proponer de herramientas de gestión para la mitigación de los mismos y la protección de los valores del continente.

En este periodo entre 2008 y 2013 recibí  una beca de formación y apoyo al vicerrectorado de calidad ambiental por la UAM (2008) y una beca de inicio a los estudios de posgrado en Ecologia UAM (2009-10). Desde entonces he sido Personal Investigador en Formación del Dpto. de Ecología UAM hasta 2013.

Durante la tesis he tenido la oportunidad de participar en 3 campañas de investigación en la Península Antártica dentro del Programa Nacional Español (6 meses en total). También he realizado una estancia de investigación en el British Antarctic Survey (2011) Cambridge, Reino Unido (3 meses).


Tras la defensa de la tesis he iniciado un posdoc gracias a una beca internacional SCAR realizando una estancia (4 meses) en la Australian Antarctic Division (2013-14) Kingston, Tasmania, Australia.

Entre 2013 y 2014 he realizado una campaña de investigación estival (4 meses) en la Isla Macquarie (Océano Austral).


He publicado (junto con compañeros) en diversas revistas científicas (Ant Science, Pol Biol, Pol Research, Env Sci & Pol, Journal of Bryology) sobre:
- Pisoteo de suelos y vegetación
- Biodiversidad, Biogeografia y Conservación de Briofitos (musgos)
- Huella ecológica de campamentos
- Molestias a fauna (pingüinos)
- Gestión de espacios protegidos
- Especies vasculares invasoras
- Análisis de producción científica
- Escenarios de futuro

Soy revisor de dos revistas: BioScience y Polar Record.

He participado y defendido mis trabajos con posters y comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales en Oslo, Portland, Barcelona, Madrid, Mallorca, Auckland...

He participado en la elaboración de numerosos documentos de soporte científico-informativo al Tratado Antártico. He participado en distintos talleres internacionales de expertos.


Durante mi trabajo de campo he permanecido en campamentos remotos (Byers), cabañas (red Macca), bases de investigación (Gabriel de Castilla, Maldonado, ANARE) y buques oceanograficos (Las Palmas, Hesperides, L'Astrolabe, Aurora Australis).

También he publicado en revistas de divulgación temáticas de naturaleza (Quercus, Ecosistemas). He participado en tres capítulos de libros y he publicado distintos articulos y reportajes online.

He dado apoyo en docencia de algunas clases de Biología/CienciasAmbientales en la Universidad Autónoma de Madrid. He supervisado el PFC de un alumno de grado con máxima nota y he sido Doctor Asistente de un estudiante de doctorado.

Actualmente trabajo principalmente sobre especies invasoras y modelos ecológicos de nicho ante las perspectivas de cambio climático (condiciones progresivamente mas favorables para la invasión).

He participado en seis proyectos de investigación (públicos/privados) españoles con la UAM y un proyecto público australiano (UNE). Recientemente ha sido aprobado para los tres próximos años un proyecto dentro del Plan Nacional de la URJC en el que participo activamente.

..............................................................................................................................................

Otros méritos
- Laborales:
He trabajado como guía biológico de grupos de visitantes / campamentos en el zoológico FAUNIA (2005)

- Idiomas:
Hablo ingles y español fluidos, así como algo de Sueco y un poco de Francés. He realizado traducciones especializadas sobre temas de medio ambiente.

- Astronómicos:
He realizado el Curso de Astronomía del Planetario de Madrid. He asistido becado a un curso de la NASA/INTA en Santander.

- Medioambientales:
He sido voluntario ambiental en Mindo (Ecuador), Ouzoud/Ait Bugamesh (Marruecos) y en Parques Naturales/Nacionales de España con SEO/Birdlife:
- Ordesa Y Monte Perdido
- Albufera de Valencia
- Cabañeros
- Doñana
- Daimiel
- Ruidera

Asimismo soy miembro de SEO/Birdlife desde 2005 y he realizado los siguientes cursos:
- Rapaces
- Anfibios ibéricos
- Aves esteparias y acuáticas

- Recreativos
He visitado más de 100 Parques Naturales/Nacionales, así como numerosos pueblos y ciudades en 27 países en todos los Continentes.

Tengo el titulo de Buceador FEDAS 1 Estrella y el titulo PADI Open Water. He realizado 15 inmersiones en aguas abiertas en tres mares / océanos distintos.

He sido miembro organizador del grupo fotográfico Meetup de Hobart, Tasmania y administrador del blog Lewis For Earth...

................................................................................................................................................

Si has llegado hasta aquí y tienes alguna propuesta no dudes en escribirme a luis.pertierra@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

Copyright

Todas las imágenes, textos y vídeos son material inédito y propiedad exclusiva de Lewis For Earth.