Prólogo: Este trimestre hemos ahondado en el fuego de la Tierra, por ello quería terminar con una leyenda chilena sobre el furor de sus volcanes en el norte grande.
En Atacama descansan los grandes volcanes andinos, entre todos ellos destaca Lascar, el más activo de todos ellos y por tanto considerado padre de los demás según los atacameños. Lascar, señor de los volcanes es a su vez padre de Licancabur y Jurique, los volcanes hermanos que rivalizan en todo. De hecho en su lucha de poder y dominio ambos superan en altura a su padre, aunque no en fiereza.
Cuenta la leyenda que el mayor, Licancabur se fue a enamorar de cercana la montaña Kimal (Cerro Quimal o El Loa). La cortejó y se casaron. Pero el hermano menor Jurique celoso de Licancabur fue detrás de Kimal, pretendiendola incansablemente hasta rendirla a sus encantos. Lascar descubrió esta traición, entrando rabiosamente en erupción y castigó a Jurique cortandole la cabeza con una bola de fuego (el volcán Jurique presenta hoy el cono colapsado).
Harto de los lios entre sus hijos decidió separar a Kimal de estos, formando entre ellos la coordillera de la Sal. Sin embargo, el amor verdadero de Licancabur por Kimal le hizo perdonar a esta y buscar seguir unido a ella. Asi Licancabur se estira en altura hasta los 5920 metros, de forma que el día del solsticio de verano su larga sombra recorre los más de cien kilometros ¡para volver a unirse por un momento con su amada Kimal! Asi se dice que mientras nieve ocasionalmente en el desierto más árido del mundo, en el amor todo es posible...
PD: El Volcán Lascar está considerado como el más activo de Chile, sus ultimas erupciones datan de 1993 y 2006, esta última generó una gran nube de ceniza que llego a afectar al espacio aéreo de Brasil.
Cuenta la leyenda que el mayor, Licancabur se fue a enamorar de cercana la montaña Kimal (Cerro Quimal o El Loa). La cortejó y se casaron. Pero el hermano menor Jurique celoso de Licancabur fue detrás de Kimal, pretendiendola incansablemente hasta rendirla a sus encantos. Lascar descubrió esta traición, entrando rabiosamente en erupción y castigó a Jurique cortandole la cabeza con una bola de fuego (el volcán Jurique presenta hoy el cono colapsado).
Harto de los lios entre sus hijos decidió separar a Kimal de estos, formando entre ellos la coordillera de la Sal. Sin embargo, el amor verdadero de Licancabur por Kimal le hizo perdonar a esta y buscar seguir unido a ella. Asi Licancabur se estira en altura hasta los 5920 metros, de forma que el día del solsticio de verano su larga sombra recorre los más de cien kilometros ¡para volver a unirse por un momento con su amada Kimal! Asi se dice que mientras nieve ocasionalmente en el desierto más árido del mundo, en el amor todo es posible...
PD: El Volcán Lascar está considerado como el más activo de Chile, sus ultimas erupciones datan de 1993 y 2006, esta última generó una gran nube de ceniza que llego a afectar al espacio aéreo de Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario